La edad del inversor y el nivel de riesgo que está dispuesto a asumir son dos de los factores claves a la hora de contratar un plan de pensiones, según las recomendaciones de Mapfre. Desde esta aseguradora ofrecen una serie de consejos para optar por el producto que mejor se adapte a cada perfil y evitar sorpresas.
Otros consejos de la aseguradora son valorar las necesidades fiscales a la hora de realizar las aportaciones; o contar, en el caso de los planes de empleo, con la aportación que efectúa la empresa, igualmente deducible en el IRPF.
Si contrata un producto de este tipo también debe saber que los planes de pensiones ofrecen la posibilidad de ‘rescatar’ su ahorro de forma anticipada -es decir, antes de la jubilación-, por causas de necesidad justificadas, como la incapacidad permanente o el desempleo de larga duración.
Además, existe la posibilidad de no realizar aportaciones todos los años si no se considera oportuno, ya que no se pierde ningún derecho.
Otros factores a tener en cuenta son contar con que los traslados entre planes de pensiones o de planes de pensiones a PPA (Planes de Previsión Asegurados) y viceversa son siempre gratuitos y sencillos, y pueden ser parciales.
Al tener un interés garantizado por ley, en Mapfre consideran que los PPA “van dirigidos a ahorradores mayores o más conservadores”.
Finalmente, aconsejan “buscar un servicio personalizado para contar con las mayores garantías de éxito en la elección del producto adecuado”.
La industria de planes de pensiones acumula más de 84.000 millones de euros en patrimonio gestionado y cuenta con 10,3 millones de clientes, entre planes individuales y de empleo.
